Reseña
La presente edición ha corrido a cargo del profesor Enrique Baltanás, de la Universidad de Sevilla, quien antepone un esclarecedor y documentado prólogo que pone de relieve la coherencia intelectual e ideológica de esta obra clásica que, lejos de ser una mera acumulación de materiales, se presenta con la intención de mostrar una demobiografía o biografía del pueblo, de acuerdo con los criterios e ideas establecidos por Antonio Machado y Álvarez, Demófilo, amigo y maestro de nuestro Bachiller de Osuna. Machado y Álvarez, en nada ajeno del proceso de elaboración de los Cantos Populares, enriqueción la obra con un importante ensayo sobre poesía popular, titulado Post.Scriptum, aquí también recogido.